Describe 3 ejemplos de la vida cotidiana relacionados con la primera condiciòn de equilibrio e ilùstralos en tu cuaderno de apuntes. Solo se permite una entrada por alumno. Al terminar tu participaciòn en el blog anota tu nombre completo, iniciando con el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega de la actividad: 4/10/2013 a las 15:00 hrs. Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval
Nota: Sòlo las ilustraciones van en el cuaderno de apuntes, indicando nùmero y nombre de la actividad del blog.
1.- poniendo una pelota en reposo, recuerda que la primera condición de equilibrio nos dice que para que este exista, la sumatoria de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo (en este caso la pelota) debe ser igual a cero, entonces en una pelota en reposo hay equilibrio, porque a ningún lado se mueve, no rebota, y tampoco se hunde.
ResponderEliminar2.- cuando encuentras el punto de de equilibrio en una balanza.
3.- cuando un carro va a una velocidad durante mismas distancias ( si al recorrer 10 km haces 1 hora - a 20 km haces 2 horas).
ROA CHAVARRIA ANTONIO 3IM5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPrimera condición de equilibrio.
ResponderEliminarEjemplos:
1.-Equilibrio en el vuelo de un Bumerán
2.-Equilibrio en el baile
3.-Equilibrio de una plataforma sostenida por una columna
Carrillo Sifuentes Kevin 3IM5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.- Cuando pones en equilibrio una balanza.
ResponderEliminar2.- Cuando cuelgas una piñata.
3.- Cuando pones una pelota en reposo.
Carrasco Muñiz Irma Teresa. 3IM5
1.- Una polea simple
ResponderEliminar2.- Un tendedero con ropa
3.- Una piñata en una cuerda
Castillo López Daniel Benito 3IM5
1.- Un cuadro que cuelga de la pared es sostenido por dos cuerdas y estan forman un cierto angulo . estas son sotenidas por un clavo . y asi las cuerdas tienen una fuerza de tension para sostener el cuadro
ResponderEliminar2.- Una grua para la demolicion de un edifico sostiene unas bola de acero las cual es sostenida por una cuerda la cual tiene tension
3.- Cuando se sostiene una piñata con una cuerda desde dos puntos esta debe tener una fuerza de tension de la misma cantidad .
Vicente Martinez Oscar Daniel
1.-Cuando se sostiene una piñata con una cuerda desde dos puntos esta debe tener una fuerza de tension de la misma cantidad .
ResponderEliminar2.-Un cuadro que cuelga de la pared es sostenido por dos cuerdas y estan forman un cierto angulo . estas son sotenidas por un clavo . y asi las cuerdas tienen una fuerza de tension para sostener el cuadro.
3.-Una grua para la demolicion de un edifico sostiene unas bola de acero las cual es sostenida por una cuerda la cual tiene tension.
Malagón Salazar Luis Fernando Grupo: 3IM5
1: Al colgar varias coas, obre en un mismo punto, el peso se concentra en un solo punto, lo cual genera do ppuntos, que tienen la misma tencion.
ResponderEliminar2: Al colgar una varita de metal, atravez de una cuerda, lo punto de tencion e generar, y tienen la mima tencion.
3: Una pelota suspendida por una cuerda A es tirada hacia un lado en forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de tal manera que la cuerda A forma un ángulo de 30° con el poste vertical
Un cuerpo se encuentra en estado de equilibrio traslacional si y sólo si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre él es igual a cero.
ResponderEliminarCuando un cuerpo está en equilibrio, la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es cero. En este caso, Rx como Ry debe ser cero; es la condición para que un cuerpo esté en equilibrio:
Un bloque de 20 N se suspende por medio de una cuerda sin peso, que se mantiene formando
un ángulo de 60º con la vertical, mediante una cuerda horizontal. Hallar la magnitud de las tensiones
1. El area de la superfie de apoyo del objeto es lo más grande posible,
2. El centro de gravedad está lo más bajo posible.
tshitenge wa tshitenge christofort
1.-Una maquina para demoler edificios. esta tiene una bola de acero la cual provoca tensión en la cuerda que la sostiene
ResponderEliminar2.-Una polea cargan cierto objeto que porque tensión en sus cuerdas
3.-Una piñata sostenida por cuerdas. El peso de esta piñata provoca tensión en estas cuerdas.
Ramos Bolaños David Orlando 3IM5
Por ejemplo cuando un cuerpo se mantiene en movimiento.. una pelota que ha sido pateada va a determinada velocidad sobre el césped o sobre el campo y mantendrá la misma dirección y velocidad hasta que otro cuerpo la detenga cuando se detiene la pelota se podria decir que esta en reposo por que es igual a 0 su velocidad
ResponderEliminarcuando se cuela un espejo en la pered
cuando colgamos una piñata las cuerdas tiene tencion y cargan un peso y como no se tiene movimiento es igual a 0
arias rodriguez lizeth anahi
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.-un columpio hecho en la rama de un arbol con un lazo que al columpearce se tenza la cuerda
ResponderEliminar2.- una polea que esta subiendo un articulo para la construccion de una casa
3.- cuando una persona va a pescar a la hora en que el el pez muerde el anzuelo la cuerda se tenza
1.- poniendo una pelota en reposo, recuerda que la primera condición de equilibrio nos dice que para que este exista, la sumatoria de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo debe ser igual a cero, entonces en una pelota en reposo hay equilibrio
ResponderEliminar2.- Al colgar una varita de metal, atravez de una cuerda, lo punto de tencion e generar, y tienen la mima tencion.
3.-Una polea cargan cierto objeto que porque tensión en sus cuerdas
SANDOVAL LUGO CESAR ARATH
3IM5
PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO:
ResponderEliminar• Un cuadro se cuelga de un clavo, de manera que las cuerdas que lo sostienen forman ángulos.
• Una polea utilizada para una construcción.
• Al colgar una piñata con un lazo para detenerla de ambos lados.
MONTELONGO BUENO REYNA IVONNE
3IM5
1.- Al colgar una piñata con una cuerda y sostener los extremos de dicha cuerda en lugares opuestos a los extremos.
ResponderEliminar2.-en una balanza cuando se desea igualar un peso con otro.
3.- En un sube y baja cuando 2 niños de mismo peso se suben en lados opuestos del sube y baja.
MACIAS TORRES JOAQUIN
3IM5
EJEMPLOS:
ResponderEliminar1.Cuando se sostiene una piñata con una cuerda desde dos puntos esta debe tener una fuerza de tencion de la misma cantidad .
2. Un cuadro que cuelga de la pared es sostenido por dos cuerdas y estan forman un cierto angulo . estas son sotenidas por un clavo . y asi las cuerdas tienen una fuerza de tension para sostener el cuadro
3.-Una polea cargan cierto objeto que porque tensión en sus cuerdas.
MENDOZA RUIZ MIREYA
3IM5
Ejemplos de primera condicion de equilibrio:
ResponderEliminar- Una caña de pescar que sostiene un pescado
- Foco colgante
- Un costal de boxeo pendiendo del techo
García Vargas Oscar
3IM5
La condición de equilibrio de un objeto se produce cuando:
ResponderEliminar1. El área de la superficie de apoyo del objeto es lo más grande posible,
2. El centro de gravedad está lo más bajo posible.
Ejemplos:
1.- Una báscula cuando la nivelas
2.- Un cuadro colgado con un clavo
3.- Una polea
Espinosa Robert Cesar Arturo 3IM5
-Un costal de boxeo pendiendo del techo
ResponderEliminar-Al colgar una piñata con una cuerda y sostener los extremos de dicha cuerda en lugares opuestos a los extremos
-Una maquina para demoler edificios. esta tiene una bola de acero la cual provoca tensión en la cuerda que la sostiene
Brito A rmas Eduardo Noe 3im5
Primera Condición De Equilibrio
ResponderEliminarEjemplos:
1.- Una polea que esta subiendo una cubeta con mezcla para la construcción de una casa.
2.- Al colgar varias cosas, sobre en un mismo punto, el peso se concentra en un solo punto, lo cual genera dos puntos que tienen la misma tensión. Como un el lazo de un tendedero.
3.- Un costal de boxeo pendiendo del techo
González González Maria Fernanda 3IM5
Primera Condición de Equilibrio:
ResponderEliminarEste ocurre cuando un cuerpo esta en reposo y ninguna fuerza lo altera.
Ejemplo:
- Al colocar un cartel en un puente: para que no se caiga y se pueda apreciar correctamente sin que se mueva.
- Al colocar un adorno en el techo: para que no se este moviendo y quede bien.
- Al colocar una planta colgante en un jardín: para que no se mueva y solo adorne
Espejel Hurtado Enrique 3IM5
1°poniendo una pelota en reposo, recuerda que la primera condicion de equilibrio nos dice que para que este exista, la sumatoria de todas las fuerzas que actuan sobre el cuerpo (en este caso la pelota) debe ser igual a cero, entonces en una pelota en reposo hay equilibrio, porque a ningun lado se mueve, no rebota, y tampoco se hunde.
ResponderEliminar2° Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando permanece en estado de reposo o de movimiento rectilinio uniforme.
3° Puede ser cuando colgamos una piñata y la atamos a los extremos en zonas opuestas de la cuerda.
GRANDE MARTINEZ LUCIA 3IM5
1°Poniendo una pelota en reposo, recuerda que la primera condición de equilibrio nos dice que para que este exista, la sumatoria de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo (en este caso la pelota) debe ser igual a cero, entonces en una pelota en reposo hay equilibrio, porque a ningún lado se mueve, no rebota, y tampoco se
ResponderEliminarhunde.
2°Cuando un avion esta volando: el peso del avon hace que balla hacia abajo pero las alas del avion, gracias a su forma curvada mantienen al avion en equilibrio y volando a una velocidad constante.
3° Cuando un letrero esta colgado de un extremo de cada lado. Hay un equilibrio en dicho letrero dividiendo su pero en ambos extremos.
López Fuentes Bruno Octavio 3IM5
Primera Condición de Equilibrio:
ResponderEliminarEJEMPLOS
1. una hoja de papel apoyada en un escritorio
2. Una polea cargando cierto objeto que porque tensión en sus cuerdas.
3. Una balanza cuando se desea igualar un peso
Negrete Delgado Stephanie 3IM5
1.-Cuando se sostiene una piñata con una cuerda desde dos puntos esta debe tener una fuerza de tension de la misma cantidad .
ResponderEliminar2.-Un cuadro que cuelga de la pared es sostenido por dos cuerdas y estan forman un cierto angulo . estas son sotenidas por un clavo . y asi las cuerdas tienen una fuerza de tension para sostener el cuadro.
3.-Una grua para la demolicion de un edifico sostiene unas bola de acero las cual es sostenida por una cuerda la cual tiene tension.
Mayen Alcantar Alan David 3im5
Un cuerpo está en equilibrio de traslación si la
ResponderEliminarsuma de las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo es cero
ejemplo:
1) una maceta que esta colgada en el techo no se mueve por que actuan 2 fuerzas que al sumarse dan 0
2) un televisor sostenido en la pared que se encuentra en equilibrio estatico
3) al colocar una pesa cuadrada en el mostrador que no se mueva
CUENCA CARMONA JUAN ANTONIO 3IM5