domingo, 22 de septiembre de 2013

ACTIVIDAD 5 Y 6: ESTÀTICA

Explica el concepto de Estàtica, relaciona con la vida cotidina y describe 3 ejemplos. Ilustra en tu cuaderno de apuntes los ejemplos citados. Solo se permite una entrada por alumno. Al terminar tu participaciòn en el blog anota tu nombre completo, iniciando con el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega de la actividad: 27/09/2013 a las 15:00 hrs. Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval Nota: Sòlo las ilustraciones van en el cuaderno de apuntes, indicando nùmero y nombre de la actividad del blog.

30 comentarios:

  1. es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio

    cada vez que una grua levanta un peso
    un edificio se mantiene en pie y un puente no se cae,
    el equilbrio en una balanza para pesar kg.

    ARIAS RODRIGUEZ LIZETH ANAHI 3IM5

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Estática es un vocablo de origen griego, de “statikos” que significa estacionado o quieto o en equilibrio. Algo decimos que está estático, cuando se halla inmóvil, carente de movimiento. Lo opuesto a la estática, es la dinámica, que implica movimiento.
    La estática es una rama de la ciencia Física que estudia cómo actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.
    ------------------- Ejemplos
    Algunos ejemplos: cada vez que una grua levanta un peso, un edificio se mantiene en pie y un puente no se cae, hubo un detallado calculo de fuerzas involucrado para su construcción.
    -Pilar Hernandez Alan Agustin

    ResponderEliminar
  4. Estatica
    La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo.

    ejemplos:
    cuando jalan un extremo de una cuerda y del otro extremo igual lo jalan
    cuando dos chicos se empujan unos a los otros

    ROA CHAVARRIA ANTONIO 3IM5

    ResponderEliminar
  5. Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio. O en otras palabras es la parte de la mecánica física que se ocupa de los sistemas de fuerza.

    La podemos usar por ejemplo cuando colgamos una piñata, tenemos que jalar de los dos lados para que esta no se caiga.

    Carrasco Muñiz Irma Teresa. 3IM5

    ResponderEliminar
  6. La estática es la parte de la mecánica que estudia las fuerzas que actúan sobre un cuerpo en reposo. El movimiento nulo aparente de los cuerpos.
    Todo lo que no se mueve. Para la física todos los cuerpos en el universo se mueven, por eso se dice que es ausencia aparente de movimiento, porque tu no ves que se mueva Por ejemplo :una montaña, pero si se mueve porque esta en la tierra y la tierra rota.
    Cuando tú estás parado quieto sobre el suelo, hay dos fuerzas que actúan sobre ti y que están en equilibrio: tu peso, y la fuerza de empuje que hace el suelo hacia arriba, que es proporcional a tu peso.
    MACIAS TORRES JOAQUIN

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
    Uno de sus principales objetivos es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.
    EJEMPLOS:
    * Un automóvil detenido.
    * Una personas parada en el suelo sin moverse.
    * Una polea utilizada para la construcción de alguna casa.
    * Cuando se juega a jalar una cuerda extendida se ponen varias personas en los extremos de la cuerda.

    MONTELONGO BUENO REYNA IVONNE 3IM5

    ResponderEliminar
  9. La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Al tratar la Tercera Ley de Newton, se menciona la palabra reacción al resumirse esa Ley en la expresión: “A toda acción corresponde una reacción igual y opuesta”. Se dice que no se trata de dos fuerzas que se equilibran porque no son fuerzas que obren sobre el mismo cuerpo, sin embargo, hay ocasiones en que las fuerzas efectivamente están en equilibrio.

    Poleas simples, usadas en la construcción.
    Cuerdas, tensores, usadas en puentes colgantes.
    Soportes de peso, peso distribuido, en cualquier clase de carga, manzanas sobre una mesa, material de construcción encima del carrete de algún camión,
    Castillo López Daniel Benito 3IM5

    ResponderEliminar
  10. La Estatica

    La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio


    Al colgar una piñata . esta debe tener fuerzas que la jalen y ambas fuerzas deben tener un punto de equibrio para que esta no se incline o mueva con mayor fuerza hacia un lado

    Vicente Martinez Oscar Daniel

    ResponderEliminar
  11. Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio. O en otras palabras es la parte de la mecánica física que se ocupa de los sistemas de fuerza.

    Un ejemplo seria cuando se juega a jalar la cuerda o cuando se cualga una piñata


    Arau Contreras Jose Ricardo 3IM5

    ResponderEliminar
  12. ESTATICA
    La estática es la parte de la física que estudia a los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para establecer condiciones de equilibrio. Sistema de fuerzas.

    *Ejemplos
    -Cuando tú estás parado quieto sobre el suelo, hay dos fuerzas que actúan sobre ti y que están en equilibrio: tu peso, y la fuerza de empuje que hace el suelo hacia arriba, que es proporcional a tu peso.
    -Jugar con una cuerda.
    -Jalar una piñata.
    -Un auto detenido.
    -El uso de una polea para la construcción.

    Jiménez Alvarez Lorena Getsemaní

    ResponderEliminar
  13. El movimiento nulo aparente de los cuerpos.osea todo lo que no se mueve. para la fisica todos los cuerpos en el universo se mueven, por eso se dice que es ausencia aparente de movimiento, porque tu no ves que se mueva no se, una montania, pero si se mueve orque esta en la tierra y la tierra rota.
    Ejemplos:
    1° Cuando Tu estan parado sin moverte! actuan dos fuerzas,tu peso y la fuerza que empuja hacia arriba!
    2° Un automovil quieto
    3°Una persona parada en una cuerda sin moverse

    ResponderEliminar
  14. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
    Uno de sus principales objetivos es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.
    EJEMPLOS:
    * Un automóvil detenido.
    * Una personas parada en el suelo sin moverse.
    * Una polea utilizada para la construcción de alguna casa.
    * Cuando se juega a jalar una cuerda extendida se ponen varias personas en los extremos de la cuerda.

    Malagón Salazar Luis Fernando Grupo: 3IM5

    ResponderEliminar
  15. la estática es la rama de la Mecánica que estudia el equilibrio estático de los cuerpos. La Estática (o equilibrio de los sistemas) es entendida como la ausencia de
    movimiento. Se trata por tanto de un caso particular de la dinámica.
    El objeto de la estática es el análisis de una serie de condiciones para que se verifique el equilibrio y que éste sea estable.

    Ejemplos:
    - un coche detenido
    - poleas
    - tendedero de ropa

    García Vargas Oscar 3IM5

    ResponderEliminar
  16. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
    Uno de sus principales objetivos es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.
    ejemplos :
    Al colgar una piñata . esta debe tener fuerzas que la jalen y ambas fuerzas deben tener un punto de equibrio para que esta no se incline o mueva con mayor fuerza hacia un lado .
    ese es el uno

    Gomez Cruz Rene

    ResponderEliminar
  17. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
    Uno de sus principales objetivos es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.
    EJEMPLOS:
    * Un automóvil detenido.
    * Una personas parada en el suelo sin moverse.
    * Una polea utilizada para la construcción de alguna casa.

    Calderon Hernandez Alan Luis Antonio 3IM5
    .

    ResponderEliminar
  18. Es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
    Uno de sus principales objetivos es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.

    Ejemplos
    Palanca
    Objeto en reposo al cual se le aplica una fuerza
    Un automovil parado

    Espinosa Robert Cesar Arturo 3IM5

    ResponderEliminar
  19. La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio.

    ejemplos:
    Cuerdas, tensores, usadas en la vida diaria, y en puentes colgantes.
    Soportes de peso, peso distribuido, en cualquier clase de carga, manzanas sobre una mesa, material de construcción encima del carrete de algún camión, etc.
    Poleas simples, usadas en la construcción o cuando se hace una mudansa.

    Alumno: Salazar Ireta Leopoldo Grupo: 3IM5

    ResponderEliminar
  20. La Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio.

    algunos ejemplos serian material de contruccion encima del carrete de algun camion

    la palanca

    un carro detenido

    una persona parada sin moverse

    tshitenge wa tshitenge christofort 3im5

    ResponderEliminar
  21. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo.La estática proporciona solución a los problemas denominados isostáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas de equilibrio, que son:
    El resultado de la suma de fuerzas es nulo.
    El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo.

    Algunos ejemplos son:

    Cálculo de estructuras ara la construcción
    Generadores electroestáticos
    Maquinas simples

    Ramos Bolaños David Orlando 3IM5



    ResponderEliminar
  22. ESTATICA: La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.

    Ejemplos:
    1.-Soportes de peso, peso distribuido, en cualquier clase de carga, manzanas sobre una mesa, material de construcción encima del carrete de algún camión, etc.
    2.- un coche detenido
    3.-Cuando se juega a jalar una cuerda extendida se ponen varias personas en los extremos de la cuerda.

    Mendoza Ruiz Mireya
    3IM5

    ResponderEliminar
  23. La Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas ymomentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimientono acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultantede todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones deequilibrio.
    1.-polea
    2.-un auto en reposo
    3.-un tendedero
    Mayen Alcantar Alan 3IM5

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo.La estática proporciona solución a los problemas denominados isostáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas de equilibrio, que son:
    El resultado de la suma de fuerzas es nulo.
    El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo.

    un coche detenido
    poleas
    Jalar una piñata.
    GRANDE MARTINEZ LUCIA 3IM5

    ResponderEliminar
  26. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. Es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo.
    El objeto de la estática es el análisis de una serie de condiciones para que se verifique el equilibrio y que éste sea estable.
    EJEMPLOS:
    Una persona de pie sin moverse
    Un auto detenido
    palanca


    Negrete Delgado Stephanie

    ResponderEliminar
  27. La estática
    Es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio.
    La estática se relaciona con la vida cotidiana al presentarnos los problemas de colocar un cuadro en la pared o poner una maceta en un punto para que este cuelgue, viendo así que estas no se muevan y puedan causar daños a lo que les rodea y no sirvan solo para adornar.
    Ejemplos:
    Colgar una maceta de un clavo
    Colocar un cuadro en la pared y que este quede paralelo al suelo
    Al romper un piñata que no se mueva

    ResponderEliminar
  28. La estática
    Es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio.
    La estática se relaciona con la vida cotidiana al presentarnos los problemas de colocar un cuadro en la pared o poner una maceta en un punto para que este cuelgue, viendo así que estas no se muevan y puedan causar daños a lo que les rodea y no sirvan solo para adornar.
    Ejemplos:
    Colgar una maceta de un clavo
    Colocar un cuadro en la pared y que este quede paralelo al suelo
    Al romper un piñata que no se mueva
    Espejel Hurtado Enrique 3IM5

    ResponderEliminar
  29. Parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado.La estática de fluidos estudia el equilibrio de gases y líquidos.
    CUENCA CARMONA JUAN ANTONIO 3IM5
    ejemplo: una cuerda que sostiene una pesa,
    cuando cuando una balanza esta equilibrada se mantiene en estatica
    cuando una silla se pone sobre el suelo uniforme

    ResponderEliminar
  30. Es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo. La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.
    Uno de sus principales objetivos es la obtención de esfuerzos cortantes, fuerza normal, de torsión y momento flector a lo largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos.

    Ejemplos
    Palanca
    Objeto en reposo al cual se le aplica una fuerza
    Un automovil parado

    ResponderEliminar