viernes, 8 de noviembre de 2013

ACTIVIDAD 9: MRU Y MRUA

Explica con tus propias palabras el Movimiento Rectilìneo Uniforme y Movimiento Rectilìneo Uniformemente variado relacionando con ejemplos de la vida cotidiana ( 3 ejemplos de cada uno). Sòlo se permite una entrada por alumno. Al terminar tu participaciòn en el blog anota tu nombre completo, iniciando con el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega de la actividad: 15/11/2013 a las 15:00 hrs. Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

16 comentarios:

  1. Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán. es un movimiento uniforme cuando la velocidad es siempre la misma, es decir, existe una velocidad constante.
    por ejemplo: por ejemplo cuando un carro va a una cierta velocidad por la misma distancia

    por ejemplo cuando una persona camina sin detenerse a una velocidad contaste

    *la trayectoria de un caracol desde el reposo a una velocidad constante

    El movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel que experimenta aumentos o disminuciones y además la trayectoria es una línea recta Por tanto, unas veces se mueve más rápidamente y posiblemente otras veces va más despacio.

    Ejemplo 1:
    Caida libre. Un cuerpo que caiga desde una columna. Su velocidad aumenta a razón de 9.8 m/s cada segundo que transcurre.
    Ejemplo 2:
    Desplazamiento en plano inclinado. Una esfera que se desliza o rueda en una canaleta inclinada. Su velocidad aumenta de manera uniforme dependiendo del ángulo de inclinación.
    por ejemplo una motocicleta cuando lleva una velocidad y luego frena

    ARIAS RODRIGUEZ LIZETH ANAHI
    3IM5

    ResponderEliminar
  2. Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán. es un movimiento uniforme cuando la velocidad es siempre la misma, es decir, existe una velocidad constante.
    por ejemplo:
    1.El rayo láser
    2. Un auto en línea recta y a velocidad constante
    3. Las botellas en las fábricas para ser llenadas. También los taritos en procesos industriales.
    El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
    Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad.
    Ejemplo 1:
    Caida libre. Un cuerpo que caiga desde una columna. Su velocidad aumenta a razón de 9.8 m/s cada segundo que transcurre.
    Ver dibujo en:
    http://www.monografias.com/trabajos37/mo...

    Ejemplo 2:
    Desplazamiento en plano inclinado. Una esfera que se desliza o rueda en una canaleta inclinada. Su velocidad aumenta de manera uniforme dependiendo del ángulo de inclinación.
    Ver dibujo en:
    http://www.monografias.com/trabajos37/mo...

    Ejemplo 3:
    Aceleración de auto. Un automobil subiendo a 100 km/h a partir de una posición de reposo. El Bugatty Veyron lo logra en 2.6 segundos y el Porsche GT2 en 3.6 segundos.

    ALUMNO: Salazar Ireta Leopoldo GRUPO: 3IM5

    ResponderEliminar
  3. MRU
    EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ES AQUEL EN EL QUE LA VELOCIDAD ES CONSTANTE. ES DECIR QUE EL DESPLAZAMIENTO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL TIEMPO Y POR LO TANTO LA VELOCIDAD VA A SER SIEMPRE LA MISMA (CONSTANTE).
    EJEMPLO:
    1) UN AUTOMOVIL QUE ESTA EN EL TRAFICO A UNA VELOCIDAD DE 10 KM/H Y SE MANTIENE A LA MISMA VELOCIDAD DURANTE CIERTO TIEMPO
    2) UNA PERSONA QUE CAMINA AL MISMO RITMO
    3) UN ELEVADOR QUE SUBE A UNA VELOCIDAD CONSTANTE

    MRUA O MRUV
    EL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO O VARIADO ES AQUEL EN EL QUE LA VELOCIDAD VA VARIANDO, ES DECIR QUE ES DIFERENTE. PERO LA ACELERACION VA A SER CONSTANTE.
    EJEMPLO:

    1) UN AUTOMOVIL QUE PARTE DEL REPOSO Y APRIETA EL ACELERADOR HASTA EL FONDO (INCREMENTA SU VELOCIDAD).
    2) AL AVENTARSE EN UNA BICICLETA DESDE UNA PENDIENTE Y DEJAR QUE SE VAYA SOLITA. (SU VELOCIDAD VA A IR AUMENTANDO)
    3) AL DEJAR CAER UNA PELOTA DE GOMA DESDE 10 PISOS DE ALTURA, SU VELOCIDAD VA A IR AUMENTANDO HASTA ANTES DE CHOCAR CON EL SUELO.

    CUENCA CARMONA JUAN ANTONIO 3IM5

    ResponderEliminar
  4. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU)

    Se le llama rectilíneo porque su trayectoria va en una línea recta y uniforme porque la velocidad y el tiempo son constantes, osea una rapidez constante. La velocidad siempre va a permanecer constante al transcurrir el tiempo
    1. Unas escaleras eléctricas que suben a un mismo ritmo.
    2. Velocidad constante de un automóvil.
    3. Un avión con una velocidad constante.

    MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)

    La aceleración es una magnitud vectorial y representa el cambio en la velocidad de un cuerpo en un tiempo determinado. La aceleración será positiva si el cambio de la velocidad también es positivo y será negativa si el cambio es negativo. Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante este no siempre parte desde cero.
    1. Lanzar una monedad desde el 3er piso de la escuela a un amigo que está en planta baja. La velocidad que lleva la moneda va a ir aumentando hasta que caiga al suelo o lo atrape dicho amigo.
    2. Ir caminando con una velocidad constante hacia la escuela y de repente vez que ya es tarde y comienzas a correr, hay un cambio de velocidad.
    3. Ir en un taxi a una velocidad constante el chofer quería pasarse el alto pero se dio cuenta que había una patrulla así que decide desacelerar hasta llegar a una velocidad de 0.

    MONTELONGO BUENO REYNA IVONNE 3IM5

    ResponderEliminar
  5. MRU:
    Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
    Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
    Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
    La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
    Aceleración nula.
    EJEMPLOS:
    1.Velocidad constante de un automóvil.
    2.la trayectoria de un caracol desde el reposo a una velocidad constante
    3. una persona caminando al mismo ritmo durante un tiempo determinado

    MRUA:
    El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
    Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad.
    También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante.
    El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es un caso particular del movimiento uniformemente acelerado (MUA).
    EJEMPLOS:
    1.Desplazamiento en plano inclinado. Una esfera que se desliza o rueda en una canaleta inclinada. Su velocidad aumenta de manera uniforme dependiendo del ángulo de inclinación.
    2.salir a una velocidad de algun punto y que esta valla en aumento poco a poco

    MENDOZA RUIZ MIREYA
    3IM5

    ResponderEliminar
  6. Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
    Es aquel movimiento o desplazamiento de un cuerpo de distancias iguales en tiempos iguales. Ya que la velocidad con la que va dicho cuerpo siempre va a ser constante en el tiempo (para el MRU) y la aceleración sera nula.
    Sus características son:
    - Que este movimiento siempre va en linea recta
    - Velocidad constante
    - La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez
    - Aceleración nula
    Ejemplos:
    Un carro al ir con una rapidez constante.
    El ritmo de una maquina en la fabricación de algo
    La velocidad constante de un corredor de maratón
    Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
    Es aquel movimiento en el que un cuerpo se desplaza en linea recta con aceleración constante. No va a recorrer mismas distancias en tiempos iguales, al igual que el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante.
    Ejemplos:
    Un automóvil de formula 1 al ir acelerando y desacelerando a lo largo de la carrera por las curvas o rectas que hay en la pista.
    Al dejar caer una piedra de un edificio.
    Cuando se cae un objeto de la mesa.
    Espejel Hurtado Enrique
    3IM5

    ResponderEliminar
  7. El MRU es el movimiento en el cual la aceleración no sufre ninguna alteración dando igual 0 mantiene una velocidad constante y su dirección es una linea recta.
    los ejemplos de este son:
    1°la banda que transporta productos en el supermercado
    2°un automovil en la autopista con una velocidad constante en una carretera recta.
    3°una escalera electrica.
    El MRUA es el movimiento donde la aceleracion es alterada ya sea aumentando o disminuyendo su direccion varia los ejemplos de este son:
    1°un automovil en una curva.
    2°una piedra tierada en una pendiente
    3° manejar una bicicleta en una montaña

    MENDOZA VAZQUEZ ANGEL ADOLFO
    3IM5

    ResponderEliminar
  8. --Movimiento rectilíneo uniforme--
    Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
    Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
    Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
    La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
    Aceleración nula.
    La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad o rapidez por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad sea constante.
    Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una velocidad negativa representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo.
    De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo, dado que las fuerzas actuales están en equilibrio, por lo cual su estado es de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que en el movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) es difícil encontrar la fuerza amplificada.

    --Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado--
    El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
    Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad.
    También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante.

    Perez Angeles David Alexis 3IM5

    ResponderEliminar
  9. Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.

    1- El rayo láser
    2. Un auto en línea recta y a velocidad constante
    3. Las botellas en las fábricas para ser llenadas.
    El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.


    1- Un automovil que frena
    2- Una persona que se tira de un quinto piso
    3- Un cohete que despega desde la tierra hasta 100 metros de altura
    MACIAS TORRES JOAQUIN
    3IM5

    ResponderEliminar
  10. Movimiento Rectilineo Uniforme (MRU)
    Es Aquel en que la velocidad es constante . El desplazamiento es
    proporcional

    -Un carro al ir con una rapidez constante.
    -El ritmo de una maquina en la fabricación de algo
    -La velocidad constante de un corredor de maratón


    Movimiento Rectilineo Uniforme Acelerado (MRUA )
    es el movimiento donde la aceleracion es alterada ya sea aumentando o disminuyendo su direccion varia los ejemplos de este son:

    -Cuando se lanza un objeto y su aceleracion aumenta hasta cierto punto
    -Un automovil que comienza con una aceleracion de pero esta umenta y disminuye
    - El Disparo de una bala


    Vicente Martinez Oscar Daniel

    ResponderEliminar
  11. Movimiento Rectilìneo Uniforme

    El movimiento es rectilineo cuando la trayectoria q recorre el móvil es una linea recta.
    Es un movimiento uniforme cuando la velocidad es siempre la misma, es decir, existe una velocidad constante.

    Ejemplos:
    1. El metro cuando tiene una velocidad constante entre 2 estaciones.
    2. La velocidad de un rayo de sol
    3. El elevador que lleva la misma velocidad de un piso a otro

    Movimiento Rectilìneo Uniformemente Variado

    La velocidad varía. Pero esta variación a su vez es con un cierto orden, es decir que cambia un mismo intervalo en una misma cantidad de tiempo.

    Ejemplos:
    1.Cuando un auto de carreras va aumentando su velocidad porque ya es la ultima vuelta.
    2. Una bicicleta que va en una bajada y aumenta cada vez mas su velocidad.
    3. Cuando un beisbolista lanza la pelota y va cada vez mas rapido.

    Silva Carrillo Jorge Jonathan .3IM5

    ResponderEliminar
  12. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
    Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad.

    Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
    Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
    Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
    La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
    Ejemplos de MRU:
    1- El rayo láser
    2. Un auto en línea recta y a velocidad constante
    3. Las botellas en las fábricas para ser llenadas. También los taritos en procesos industriales.
    Ejemplos de MRUA:
    1 el movimiento de un ferrocarril
    2 carreras de automóviles
    3 una máquina a ritmo constante.


    Grande Martínez Lucía
    3IM5

    ResponderEliminar
  13. Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula.
    Ejemplos:
    - Un nadador en la pista recta de competencias (si mantiene la rapidez).
    - Un tren bala mientras mantenga su dirección y rapidez (en una línea recta).
    - Un auto en línea recta y a velocidad constante
    Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA): El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado se caracteriza porque su trayectoria es una línea recta y el módulo de la velocidad varía proporcionalmente al tiempo lo que determina una aceleración constante.
    Ejemplos:
    - Cuando un Auto lleva velocidad constante y frena (desaceleración)
    - Cuando un tronco rueda sobre una pendiente (aceleración)
    - Dejar caer un piedra de un edificio

    García Vargas Oscar
    3IM5

    ResponderEliminar
  14. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME- MRU
    Se caracteriza por tener una velocidad constante y así el objeto que se encuentre en MRU recorrerá distancias iguales, en tiempos iguales. Y tiene ese nombre ya que su trayectoria es en línea recta y uniforme porque la velocidad es constante.
    Ya que su velocidad es constante y por lo tanto no varia, se considera que la aceleración es nula.
    La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad o rapidez por el tiempo transcurrido.
    *Ejemplos:
    1.Cuando una persona camina con velocidad constante.
    2.Un corredor.
    3.Una escalera eléctrica.

    MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO- MRUA
    Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
    Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad.
    *Ejemplos:
    1. Un automovil que lleva cierta velocidad y disminuye.
    2. Cuando algo va en una pendiente y adquiere cierta aceleración.
    3. Al caer un objeto de un edificio o una mesa.

    JIMÉNEZ ALVAREZ LORENA GETSEMANI 3IM5

    ResponderEliminar
  15. El MRU (movimiento rectilíneo uniforme)
    Es el movimiento que se realiza sobre una línea recta, Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes,La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Y la velocidad es constante; esto quiere decir que no existe aceleración.
    EJEMPLOS
    1.Un auto en línea recta y a velocidad constante
    2. Una persona que camina al mismo ritmo
    3.una escalera electrica.

    El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)
    También conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
    EJEMPLOS:
    1.Al caer un objeto de un edificio o una mesa.
    2. Cuando un Auto lleva velocidad constante y frena
    3.Una bicicleta que va en una bajada y aumenta cada vez mas su velocidad.

    Negrete Delgado Stephanie

    ResponderEliminar
  16. Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán. es un movimiento uniforme cuando la velocidad es siempre la misma, es decir, existe una velocidad constante.
    por ejemplo: por ejemplo cuando un carro va a una cierta velocidad por la misma distancia

    por ejemplo cuando una persona camina sin detenerse a una velocidad contaste

    *la trayectoria de un caracol desde el reposo a una velocidad constante

    El movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel que experimenta aumentos o disminuciones y además la trayectoria es una línea recta Por tanto, unas veces se mueve más rápidamente y posiblemente otras veces va más despacio.

    Ejemplo 1:
    Caida libre. Un cuerpo que caiga desde una columna. Su velocidad aumenta a razón de 9.8 m/s cada segundo que transcurre.
    Ejemplo 2:
    Desplazamiento en plano inclinado. Una esfera que se desliza o rueda en una canaleta inclinada. Su velocidad aumenta de manera uniforme dependiendo del ángulo de inclinación.
    por ejemplo una motocicleta cuando lleva una velocidad y luego frena.

    MALAGON SALAZAR LUIS FERNANDO
    3IM5

    ResponderEliminar