viernes, 8 de noviembre de 2013

ACTIVIDAD 10: TIRO PARABÒLICO Y MOVIMIENTO CIRCULAR

Explica en què consiste el Tiro Parabòlico y el movimiento circular, describiendo un ejemplo de cada uno. Sòlo se permite una entrada por alumno. Al terminar tu participaciòn en el blog anota tu nombre completo, iniciando con el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega de la actividad: 22/11/2013 a las 15:00 hrs. Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

12 comentarios:

  1. el tiro parabólico es la representación de la trayectoria de un cuerpo en dos distancias (dos dimensiones)
    por ejemplo es la trayectoria de un misil cuando es disparado
    es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.
    ejemplo:as hélices de un avión o helicóptero
    - un auto haciendo una curva a velocidad constante
    - las ruedas de un vehículo (una bicicleta)

    ARIAS RODRIGUEZ LIZETH ANAHI 3IM5

    ResponderEliminar
  2. Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
    Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
    Ejemplo:
    Cualquier cosa lanzada dentro del campo gravitatorio de nuestro planeta (o de otros) con una mínima componente horizontal va a describir irremediablemente una trayectoria parabólica. El disparo de un fusil, el agua que sale de un grifo, un paracaidista, la flecha de un arco, un escupitajo, un fuego artificial, un meteorito, etc...

    En cinemática, el movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce elmovimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.
    ejemplos de movimiento circular uniforme:
    - un cuerpo celeste orbitando a otro en órbita casi circular (ej: la tierra alrededor del sol).
    - las hélices de un avión o helicóptero
    - una nave espacial con gravedad artificial basada en la rotación de la misma.
    - una lavadora

    ejemplos de movimiento uniformemente acelerado:
    - la frenada de un auto
    - caída libre con resistencia del aire despreciable
    - un ascensor
    Alumno: Salazar Ireta Leopoldo Grupo 3IM5

    ResponderEliminar
  3. TIRO PARABÓLICO
    El movimiento parabólico es aquel cuya ruta de lanzamiento produce un arco al terminar, comienza con un lanzamiento horizontal, con un grado de inclinación, también dicho lanzamiento tendrá una fuerza inicial la cual junto con la inclinación le dará la distancia máxima de recorrido, llegando a un punto crítico donde ya no subirá en altura sino que bajara, y descenderá por pura gravedad.
    Ejemplo: El tiro de un balón de futbol americano al ser aventado o pateado, va llegar a un punto donde ya no subirá más, sino que bajara por efecto de la gravedad al suelo.
    MOVIMIENTO CIRCULAR
    El movimiento circular o también llamado movimiento circunferencial, es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante. También puede ser uniformemente acelerado en el que la velocidad varía con respecto al tiempo.
    Ejemplo:
    1) Las paletas de un ventilador que giran a una velocidad constante.
    2) Un disco al ponerlo sobre un eje fijo y hacerlo girar.

    CUENCA CARMONA JUAN ANTONIO 3IM5

    ResponderEliminar
  4. TIRO PARABÓLICO:
    El tiro parabólico es un movimiento que resulta de la unión de dos movimientos: El movimiento rectilíneo uniforme (componentes horizontales) y, el movimiento vertical (componente vertical) que se efectúa por la gravedad y el resultado de este movimiento es una parábola. Hay de dos tipos el tiro horizontal y el tiro oblicuo.
    1. En un juego de mini golf al golpear la pelota e intentar que caiga en el hoyo se hace un movimiento de este tipo.

    MOVIMIENTO CIRCULAR:
    El movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.
    1. Las Hélices de un barco
    2. La montaña rusa


    MONTELONGO BUENO REYNA IVONNE 3IM5

    ResponderEliminar
  5. TIRO PARABOLICO
    El tiro parabólico es un movimiento que resulta
    de la unión de dos movimientos: El movimiento
    rectilíneo uniforme (componentes horizontal) y,
    el movimiento vertical (componente vertical)
    que se efectúa por la gravedad y el resultado de
    este movimiento es una parábola.
    EJEMPLO:En el golf, al Lanzar Una piedra, al Disparar sin arma, al escupir, en el tiro con arco (practicamente al Lanzar Cualquier Objeto).

    MOVIMIENTO CIRCULAR
    es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.
    EJEMPLO:
    - Las Ruedas de la ONU vehicle (Una bicicleta)
    - Una hormiga Caminando por Las Paredes De Una Botella.

    MENDOZA RUIZ MIREYA
    3IM5

    ResponderEliminar
  6. El tiro parabólico, es la resultante de la suma vectorial de
    un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento
    vertical rectilíneo uniformemente variado. un ejemplo de esto es cuando un beisbolista lanza una pelota con cierto angulo de inclinación formando de la trayectoria una parabola
    El movimiento circular es aquel en el cada parte del cuerpo describe una trayectoria circular con respecto del eje de giro un ejemplo de esto es cuando las aspas de una licudora se ponen en funcionamiento o al manejar con el volante del automovil.
    MENDOZA VAZQUEZ ANGEL ADOLFO
    3IM5

    ResponderEliminar
  7. TIRO PARABÓLICO:
    El tiro parabólico es un movimiento que resulta de la unión de dos movimientos: El movimiento rectilíneo uniforme (componentes horizontales) y, el movimiento vertical (componente vertical) que se efectúa por la gravedad y el resultado de este movimiento es una parábola. Hay de dos tipos el tiro horizontal y el tiro oblicuo.
    1. En un juego de mini golf al golpear la pelota e intentar que caiga en el hoyo se hace un movimiento de este tipo.

    MOVIMIENTO CIRCULAR:
    El movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.
    1. Las Hélices de un barco
    2. La montaña rusa

    MALAGON SALAZAR LUIS FERNANDO
    3IM5

    ResponderEliminar
  8. Tiro Parabólico:
    Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
    Ejemplo:
    -Cuando un golfista golpea una pelota
    Movimiento circular:
    En cinemática, el movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.
    Ejemplo:
    -Al girar las ruedas de un vehículo
    García Vargas Oscar
    3IM5

    ResponderEliminar
  9. TIRO PARABOLICO
    Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
    Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
    EJEMPLO:
    *Cuando se patea una pelota con cierta elevación con respecto al eje horizontal.
    MOVIMIENTO CIRCULAR
    es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
    EJEMPLO:
    *Las ruedas de un vehículo cuando este se encuentra en movimiento.

    RAMOS BOLAÑOS DAVID ORLANDO 3IM5

    ResponderEliminar
  10. Tiro Parabólico.

    Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
    Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
    EJEMPLO:
    -Cuando juegas billar y le pegas a la bola blanca.


    Movimiento circular:
    Los movimientos de trayectoria curvilínea son
    muchos más abundantes que los movimientos
    rectilíneos. El movimiento circular uniforme está presente
    en multitud de situaciones de la vida cotidiana.
    EJEMPLO:
    -Las manecillas del reloj


    Silva Carrillo Jorge Jonathan. 3IM5

    ResponderEliminar
  11. TIRO PARABÓLICO
    Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
    Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.

    ----Cuando se lanza un balón de americano

    MOVIMIENTO CIRCULAR
    En cinemática, el movimiento circular (también llamado movimiento circunferencial) es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia. Si además, la velocidad de giro es constante (giro ondulatorio), se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio y centro fijos y velocidad angular constante.

    ---La Rueda de la fortuna,

    -Pilar Hernandez Alan Agustin

    ResponderEliminar
  12. El tiro parabólico es un movimiento que resulta
    de la unión de dos movimientos: El movimiento
    rectilíneo uniforme
    en el tiro con arco (practicamente al lanzar cualquier objeto).
    Movimiento circular
    es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia.
    - las hélices de un avión o helicóptero

    MACIAS TORRES JOAQUIN

    ResponderEliminar